Abogado de divorcio notarial.
Una de las novedades más importantes tras la modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, es la posibilidad de tramitar un divorcio ante Notario y sin necesidad de acudir a la vía judicial.
A través de este procedimiento, se podrán divorciar aquellas parejas que estén de acuerdo en los términos de su divorcio, se trata de un mutuo acuerdo, y siempre y cuando no existan hijos menores de edad o discapacitados, tampoco es posible cuando la esposa se en estado de gestación.
Los cónyuges podrán elegir el Notario al que acudir, pero dentro de unos límites, pues ha de ser un Notario del último domicilio común del matrimonio, o de la residencia de cualquiera de ellos.
A la escritura de divorcio firmada ante notario se han de acompañar los certificados de nacimiento (en caso de hijos mayores de edad), y de matrimonio, así como, un convenio regulador, que finalmente se incluirá en dicha escritura pública.
Al acto de la firma de la escritura, deberán comparecer y asistir personalmente los dos cónyuges que deseen divorciarse, pues se trata de un acto personalísimo y no es posible celebrarlo mediante apoderamiento a un tercero. Igualmente, deberán comparecer y firmar junto con el matrimonio un abogado en ejercicio, y los hijos mayores de edad del matrimonio, si los hubiese, quienes tienen que prestar su consentimiento en tanto aquellas medidas que se hayan adoptado en el convenio y les puedan afectar